![]() | |
FRONTERA ENTRE FRANCIA Y BÉLGICA |
Viaje a Bélgica: desayuno en Francia, almuerzo en Bélgica, meriendo
en Luxemburgo.
He estado el Bélgica este fin de semana. Viviendo en París, me llamó la atención el buen
servicio, la ausencia de muchedumbres, la tranquilidad. Contra la
hiperactividad y stress que se vive en París.
La vida es más
barata. En la mayoría de los supermercados los empleados en caja sirven
tranquilamente colocando al cliente los objetos comprados en bolsas,
amablemente.
En las tiendas
da la impresión de que hay más empleados que clientes. Y siempre amablemente
atendiendo.
Tiene once
millones y medio de habitantes. Se habla flamenco, francés y alemán.
El flamenco no
tiene nada que ver con los gipsy kings o algo así. Es un idioma que es un poco
alemán y un poco el holandés.
La parte de los
balones habla francés. Los flamencos hablan flamenco. Lo hablan. No lo bailan.
Más quisieran. También es llamado neerlandés.
Bélgica es uno
de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un
número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
El país se
divide en tres regiones: la planicie costera, la meseta y las Ardenas. La costa
ha ganado espacio al mar por medio de diques y canales.
Las Ardenas
está llena de bosques y montañas. Con mucha fauna como zorros, ardillas, lobos…
Flandes está al
norte. Las ciudades más importantes son:
Bruselas, Amberes, Brujas
Bruselas: sede
administrativa de la Unión Europea tiene la mayor cantidad de espacios verdes
en relación con su territorio. En el
llamado barrio europeo están los edificios como el consejo europeo, el
parlamento europeo etc.
La región de
Valonia tiene frontera con Francia. Con ciudades como Lieja y Namur.
Con respecto a
la gastronomía, los belgas dicen que ellos inventaron las patatas fritas. Con
dos narices. Yo no creo. Pero si eso les hace felices, por qué no. A mí me
encantan y tenía muchas ganas de comer sus famosas “FRITES” como ellos lo
llaman.
Hay millones de
establecimientos en donde se venden y comen frites. Todo se acompaña con
frites.
Las patatas se
preparan de forma diferente a otros sitios. Se cortan más grandes y se fríen en
aceite de caballo. O de buey. Cuando se cortan las patatas en gajos, se meten
en agua caliente y salada durante diez minutos. Luego se las pone un sitio seco con papel absorbente para que
el agua no se transforme en vapor. Se hace en dos tiempos:
Una primera cocción metiéndolas en grasa líquida y muy
caliente. Durante diez minutos. Luego se retiran y se ponen fuera. La segunda
cocción es antes de servir, una segunda vez. Ya está.
A mí me
gustaron pero tampoco es para tanto.

Hay que decir
que los belgas toman la influencia culinaria de los franceses y de los alemanes.
Y los gofres,
no los olvidemos.
En definitiva,
un país muy bonito. En realidad en cualquier país, en cualquier viaje se
encuentran cosas de las que aprender. Y
siempre los viajes te hacen ver el mundo de otra forma. Pero no es Bélgica el
sitio más excitante que he conocido. Y no estaría más de dos días. Llegas a Bélgica
y dices:
Hoy vamos a
visitar el país. Pero mañana qué hacemos??
No hay comentarios:
Publicar un comentario