Y llegamos al
país.
Es un país en América
Central formado por siete provincias. Se considera una de las democracias más
sólidas del mundo.
Abolió el ejército
en 1948. Y es uno de los países más desarrollados de américa latina. Rico en
biodiversidad y recursos naturales.
Existen más de
treinta parques nacionales de costa rica.
Existen más de mil
especies de orquídeas.
Más de 10.000
especies de plantas. Una gran diversidad de fauna.
Como el puma,
jaguar, venado, mono, coyote, armadillo….
Está prohibida la
cacería de animales como deporte.
Costa Rica posee tres Patrimonios de la Humanidad de
la UNESCO todos, bienes naturales y son los siguientes:
- La Reservas de la Cordillera de Talamanca–La Amistad/Parque Internacional de la Amistad (declarada en el año 1983)

- El Parque nacional Isla del Coco (declarada en el año 1997)
- El Área de Conservación Guanacaste (declarada en el año 1999).
APARTE DE TODO….LA
Gastronomía
Me encantó el gallo pinto que se considera el plato típico nacional. Es un
desayuno pero se come como tú quieras. Con arroz, frijol, y muchas cosas. Y está
buenísimo
También está el casado. Que es un almuerzo plato único con arroz, frijoles
y otras cosas más contundentes.
La olla de carne con carne y verduras del país.
Hay que hablar del café de costa rica que se considera uno de los mejores
del mundo.
La gente en la calle es amable y abierta.
Hay wifi gratuito en TODOS LOS SITIOS. Nunca en el mundo he visto algo así.
Ya sea un restaurante, una cafetería, una churrería o un mínimo chiringuito.
Recorrimos el país en coche y las carreteras no siempre eran muy buenas. Pero se veían hileras de casitas hechas
de materiales básicos, prefabricadas, de colores pastel, tremendamente limpias
y todas con su parabólica. Yo pensaba que hubiera sido mejor invertir en
mejores materiales para la casa y menos parabólicas. Pero es mi opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario